Bienvenidos a técnicas de investigación para nivel maestría implica un acercamiento integral que busca fortalecer las habilidades investigativas orientadas a problemáticas específicas del campo de estudio, como puede ser la educación u otras disciplinas, con un enfoque teórico, metodológico y técnico avanzado. En este nivel, se emplean métodos y técnicas variadas tales como investigación documental, revisión de la literatura, investigación fenomenológica, estudio de casos y encuestas, seleccionadas según la pregunta de investigación, los objetivos y el enfoque del estudio.
El propósito principal es que el estudiante desarrolle competencias críticas para plantear y resolver problemas mediante una investigación rigurosa, permitiendo la generación y evaluación de conocimientos en su área. Además, la investigación de maestría busca fomentar una formación interdisciplinaria y aplicar diversas estrategias metodológicas que enriquecen el análisis y la interpretación de datos, esenciales para la elaboración de tesis y trabajos académicos complejos.
Por lo general, las técnicas de investigación incluyen:
-
Análisis documental y bibliográfico, para sustentar teóricamente el estudio.
-
Entrevistas cualitativas, estructuradas o no, para obtener datos directos.
-
Análisis de contenido para la categorización e interpretación de datos cualitativos.
-
Observación participante o no participante.
-
Encuestas, para la recolección de datos cuantitativos y cualitativos.